Soy Patricio Neira, tu asesor de Negocios
MI EXPERIENCIA
¡Hola!, soy Patricio Neira, Ingeniero Civil Industrial, con un postítulo en preparación y evaluación de proyectos y un Máster en Iniciativa empresarial, en España. Poseo más de 10 años de experiencia ligado al ecosistema del emprendimiento y la innovación. Me he especializado asesorando a emprendedores, y pequeñas y medianas empresas.
He asesorado a más de 100 empresas de diversos tamaños, en planificación estratégica, estudios de mercado, evaluación de proyectos, rediseño de procesos, y reestructuración empresarial, entre otros. Además he sido asesor en la implementación de proyectos de financiamiento público SERCOTEC, llegando a más de 40 pymes. He trabajado además, en el área de formación y mentoría de las ONGs Banigualdad y Acción Emprendedora.
En complemento con mi labor de asesor, he sido docente en las universidades Viña del Mar, INACAP, y Universidad Técnica Federico Santa María, y relator en diversos organismos de capacitación OTEC.
¿Qué hace que mi servicio sea único? Poseo una metodología probada, asesorando a empresas de pequeño y mediano porte. Conozco sus dificultades, y reconozco sus potencialidades. Apoyando a empresas del mundo de la publicidad, servicios, hostelería, productivas, y comercio, por mencionar algunas.

MIS RESULTADOS



ASESORÍA
¿En qué consiste?
Una asesoría de negocio es un proceso de guía y transformación para las empresas, en que a partir de una determinada problemática, dificultad, o desafío comercial u operacional, requieren del apoyo de un profesional del ámbito empresarial. Es un acompañamiento, de conversación, análisis y propuestas, entre el asesor y los directivos de la empresa. Usualmente poseen una duración que va entre los 3 y 6 meses, ya que son transformaciones que requieren además de su ejecución, un constante seguimiento y correcciones en caso de ser necesarias.


Metodología
El trabajo de consultoría se inicia con un diagnóstico realizado por el asesor, a partir del cual se plantea un plan de de acción para llevar a cabo las mejoras o nuevo proyecto. La respuesta al diagnóstico puede ser de carácter estratégico, táctico u operativo. El plan de acción se implementa en base a reuniones y compromisos semanales entre el asesor y los representantes de la empresa. Es un trabajo colaborativo y de retroalimentación permanente.
El principal sello de la metodología es de carácter cuantitativo, es decir toda decisión está respaldada por datos propios de la empresa o del mercado.
Planificación estratégica
Una empresa sin una hoja de ruta, es como un avión sin plan de vuelo. La planificación estratégica ayuda a construir, a los empresarios, un camino para cimentar sus negocios, y un asesor les da perspectiva, ya que están absorbidos por el día a día, y pierden la visión de mediano y largo plazo. La planificación estratégica puede apoyar procesos de expansión, aumentar participación de mercado, incorporación de una nueva línea de negocios, o bien consolidar una posición, por nombrar alguna de las múltiples opciones.


Evaluación de proyectos
¿Cómo será el flujo de caja si se decide abrir una nueva sucursal?, ¿en cuánto tiempo se recuperará la inversión?, ¿Qué alternativas se tienen? La respuesta a estas inquietudes la entrega la evaluación de proyectos, y busca cuantificar los movimientos monetarios a futuro de un determinado negocio.
La evaluación de proyectos busca controlar el riesgo de implementar determinadas inversiones, y así darle tranquilidad al empresario respecto a sus flujos de efectivo futuros.
Estudios de Mercado
Un estudio de mercado permite a emprendedores conocer la potencial aceptación que tendría un nuevo producto o servicio, así como también el espacio de crecimiento en un determinado sector para su negocio. Lo que busca el estudio de mercado es disminuir el riesgo de emprender. Siempre les digo a mis clientes, es mejor invertir en un estudio de mercado antes de emprender, que perder toda la inversión por no haber contado con la asesoría de un profesional.


¡Impulsa tus ventas!
¡Urgente vender más! Porque sé lo importante que es para la subsistencia de las pymes, aumentar las ventas y los clientes, desde el día 1 será parte del plan de acción la mejora de este indicador. Con experiencia en Marketing y ventas te apoyaré en la prospección de nuevos clientes y oportunidades comerciales, generando una oferta de valor única para cada segmento.